Plataforma tecnológica basada en IoT al servicio de los municipios de la provincia de Barcelona que permite almacenar y analizar datos del territorio para mejorar la gobernanza local.
OBJETIVO
El objetivo principal del proyecto Barcelona Smart Region es dar soporte desde la Diputación de Barcelona a los municipios de la provincia para que puedan definir e implementar estrategias de ciudad o pueblo inteligentes.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS
La Diputación de Barcelona, como administración supramunicipal al servicio de los ayuntamientos, ofrece apoyo a los municipios de su territorio interesados en avanzar hacia la transformación en Smart Cities o Smart Villages.
Su misión es asegurar la equidad en el acceso a los servicios para toda la población de su territorio, así como fomentar el progreso y bienestar de los ciudadanos. Con este objetivo, la Diputación de Barcelona aspira a convertirse en una Smart Region: una comunidad compuesta por Smart Cities y Smart Villages donde la tecnología y la participación ciudadana sean motores clave del cambio.
La estrategia Smart Region de la Diputación de Barcelona ofrece a los municipios de la provincia tres líneas de apoyo a través de su Catálogo de Servicios para desplegar estrategias de ciudades y pueblos inteligentes:
- Asistencia técnica: «Desarrollo de estrategias de ciudad inteligente»:
Este recurso se enfoca en el diagnóstico de soluciones de gestión urbana mediante dos líneas de soporte:- Definición y desarrollo de estrategias de ciudad inteligente.
- Diseño de soluciones para ámbitos específicos de gestión municipal.
- Recurso material: «Plataforma Smart Region»:
Una plataforma tecnológica basada en IoT que permite a los municipios almacenar y analizar datos del territorio para mejorar la gobernanza local. - Apoyo económico: «Adquisición de dispositivos integrables en la Plataforma Smart Region»:
Financiación para la compra de dispositivos compatibles con los protocolos de la plataforma, facilitando la integración de soluciones de gestión urbana en los entes locales.
FACTORES CLAVE DE ÉXITO
Una de las claves de éxito del proyecto es la compartición de experiencias, buenas prácticas e información entre los ayuntamientos de la provincia para que los gestores técnicos puedan compartir conocimiento y replicar proyectos. La estrategia Barcelona Smart Region cuenta con una comunidad virtual para colaborar y difundir conocimiento y experiencias. A finales de 2024, unos 300 miembros formaban parte de la comunidad virtual Barcelona Smart Region, de los cuales alrededor de 260 eran de entidades locales.
Otro factor clave de éxito es el uso compartido por los ayuntamientos de la provincia de la Plataforma Smart Region. Al hacer uso de esta plataforma, los proyectos urbanos tienen un mayor potencial de replicabilidad y transferencia a otras ciudades dado que adoptan un mismo lenguaje estándar (una misma API «Application Protocol Interface», y normalización de los datos) para todas las ciudades del territorio, hecho que facilita la implementación desde el sector público, así como la provisión de servicios desde el sector privado.
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS
A fecha enero de 2025, 77 municipios de la provincia están utilizando la Plataforma Smart Region con más de 11.000 sensores conectados. Esto ha permitido aumentar la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno y los municipios. Además, algunos datos son públicos, mejorando así la transparencia y la colaboración. Los datos enviados a la plataforma son utilizados por los diferentes equipos de diferentes ámbitos de cada ayuntamiento para la gestión de diferentes servicios (Medio ambiente, Urbanismo y Movilidad, Infraestructuras, etc.). La Diputación de Barcelona realiza encuestas anuales sobre el servicio proporcionado por la plataforma a los municipios, y el feedback recogido, en general, es positivo.