El 44,7% de la población española ha interactuado con las Administraciones Públicas a través de Internet (5,6 puntos más que el año anterior), según una Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El 59,4% de usuarios de Internet en el último año declara haber obtenido información de las páginas web de la Administración, el 41,0% afirma haber descargado formularios oficiales y el 32,2% ha enviado formularios cumplimentados.

Barreras digitales

De los 12,4 millones de usuarios de Internet de los últimos 12 meses que tuvieron necesidad de presentar formularios ante las administraciones públicas, el 35,7% no utilizaron Internet para tal propósito.

Las principales razones aducidas por este colectivo fueron: no tiene firma o certificado electrónico (25,1%), porque lo tramitó por Internet otra persona en su nombre – un gestor, un asesor fiscal, un familiar o un conocido- (24,3%) y por falta de habilidades o conocimientos (21,1%).

Fuente

COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.