Proyectos digitales de MercaBilbao

OBJETIVO

En la actualidad, la transformación digital de los mercados se ha vuelto esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas y eficientes. Digitalizar un mercado implica la implementación de sistemas que faciliten la recopilación y el análisis de datos clave, como los de operadores, accesos y tratamiento de información. Esta digitalización no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la toma de decisiones al proporcionar datos precisos y en tiempo real. Al integrar tecnologías avanzadas, las organizaciones pueden crear un ecosistema más ágil y transparente, favoreciendo la colaboración y la innovación. En este contexto, la digitalización se consolida como una herramienta clave para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en un entorno empresarial cada vez más dinámico.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS

  • Gestión de Accesos y Abonos:
    •  Aplicación WEB para venta de Bonos de acceso y renovación abonos.
    • Cuadro de mando BI Accesos – Big data
    • Aplicación móvil para gestionar los trámites relacionados con el acceso de forma que emita al usuario alertas relacionadas con el servicio.
  •  Mapas de calor con BIG DATA

FACTORES CLAVE DE ÉXITO

  • Definición Clara de Objetivos: Establecer metas específicas y medibles que se alineen con la estrategia general de la organización. Esto ayudará a guiar el proceso de digitalización.
  • Selección de Tecnología Adecuada: Elegir las herramientas y plataformas tecnológicas que mejor se adapten a las necesidades del mercado y que sean escalables para el futuro.
  • Integración de Sistemas: Asegurar que los nuevos sistemas digitales se integren de manera efectiva con las plataformas existentes para evitar silos de información y mejorar la fluidez de los datos.
  • Capacitación y Formación: Proporcionar formación adecuada a los empleados para que puedan utilizar las nuevas herramientas de manera efectiva y se sientan cómodos con el cambio.
  • Gestión de Datos: Implementar políticas claras para la recogida, almacenamiento y tratamiento de datos, garantizando la calidad y la seguridad de la información.
  • Colaboración con Operadores: Fomentar una comunicación abierta y colaborativa con los proveedores para asegurar que también estén alineados con el proceso de digitalización.
  • Análisis de Datos: Establecer mecanismos para analizar la información recogida, lo que permitirá tomar decisiones informadas y mejorar continuamente los procesos.
  • Adaptabilidad y Flexibilidad: Estar preparado para ajustar estrategias y procesos en función de los resultados obtenidos y de las necesidades cambiantes del mercado.
  • Enfoque en la Experiencia del Usuario: Diseñar interfaces y procesos que sean intuitivos y fáciles de usar, tanto para empleados como para proveedores, para fomentar la adopción.
  • Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que todas las prácticas de digitalización cumplan con las regulaciones y normativas vigentes en materia de protección de datos y privacidad.

PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

  • Sistema de gestión de accesos donde se registran todos los usuarios y empresas que operan en Mercabilbao, tanto detallistas como mayoristas. En esta aplicación además de las empresas, se registran todos los usuarios, empleados de empresas detallistas como transportistas y mayoristas de forma que se generan tarjetas identificativas personalizadas para cada persona
  • La aplicación está integrada con un programa quien controla el acceso, de forma que a través del uso de la tarjeta el sistema permitirá o no acceder a los diferentes espacios en incluso franjas de horas distintas y predeterminadas.
  • Además de la gestión de acceso, también gestiona el cobro por el acceso al mercado por lo que está integrado con el ERP Navision para contabilizar los movimientos de compra.
  • Desarrollar un cuadro de mando de ventas y accesos a Mercabilbao
  • Mapas de calor sobre comportamiento de compradores en los diferentes pabellones
  • La aplicación móvil permitirá desde cualquier dispositivo IOS o Android gestionar los servicios de acceso de forma ágil e intuitiva. Los mensajes que la aplicación de gestión de accesos pueda generar se le mostrarán al usuario sin que este esté conectado.
COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.