¿Cómo serán nuestras ciudades en el futuro? ¿Viviremos en ellas? ¿Serán más tecnológicas o más humanas? Las tecnologías de la información están transformando las poblaciones urbanas y se impone la noción de Smart Cities. El Centro de Innovación BBVA acogió el pasado 18 de enero el evento Beyond Smart Cities. Te ofrecemos un libro electrónico a modo de resumen de lo que se habló y debatió sobre las smart cities en dos formatos: ePub y Pdf.

El evento Beyond Smart Cities consiguio colgar el cartel de « aforo completo ». El análisis y exposición de las Smart Cities congregó en el Centro de Innovación BBVA a un numeroso público, interesado en  conocer y entender cómo serán nuestras ciudades en el futuro y cómo la tecnología, la información, las infraestructuras y el medioambiente están configurando nuevos modelos urbanos.

Tres expertos y colaboradores de BBVA en el ámbito de Smart Cities -Kevin Slavin, Adam Greenfield y Nicolas Nova- expusieron en el Auditorio del Centro de Innovación BBVA los retos tecnológicos, sociales y humanos de las Smart Cities.

Con los avances tecnológicos, las ciudades se dotan de las infraestructuras y servicios de comunicaciones más avanzados. Pero  ¿es posible también construir un espacio social que realmente mejore la vida de las personas?. Las Smart Cities hoy en día se conciben tecnologizadas y futuristas. ¿La mayoría de la población no viviremos en ellas? ¿Sabemos cuáles son las nuevas necesidades humanas y  de las ciudades?  ¿Lo que hace a la ciudad inteligente son las personas que viven en ella?

De todo ello se habló, debatió y analizó en este foro que se desarrolló en inglés, y del que el Centro de Innovación BBVA ofrece un resumen documentado a través de esta publicación electrónica que presentamos en dos formatos: ePub y Pdf.

Los usuarios pueden escoger el formato que mejor se adapte a sus preferencias y al dispositivo de lectura electrónica en el que vayan a leer esta publicación.
ePub: Puede ser leídos en el ordenador, en los dispositivos de Apple (iPad, iPhone, iPod Touch) con aplicaciones como iBooks, en dispositivos móviles Android y en otros lectores de libros electrónicos como Sony Reader, Kobo eReader o Nook. Este formato permite modificar el tipo y el tamaño de la letra o realizar búsquedas en el texto, entre otras opciones.

PDF: Numerosos dispositivos de lectura de libros electrónicos aceptan este formato, entre ellos iPad y iPhone, móviles y tabletas con Android, Sony Reader, Amazon Kindle, Nook o Kobo.
El evento Beyond Smart Cities se retransmitió en tiempo real via videostreaming y Twitter con el hastag #besmartcities, a través de la página web del Centro de Innovación BBVA.

COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

COMMUNAUTÉ DE PRATIQUE DES VILLES NUMÉRIQUES

Nafarroa Kalea, 5
48001 Bilbo, Bizkaia
T. +34 944 205 300
E. info@uclg-digitalcities.org

Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.