OBJETIVO
- Democratización de la información: Proporcionar acceso público a datos e indicadores sobre diversos aspectos de la ciudad
- Transparencia gubernamental: Mejorar la transparencia de la gestión municipal al hacer que los datos de la Intendencia sean accesibles de forma amigable
- Apoyo a la toma de decisiones: Ofrecer datos de calidad para impulsar la investigación y la toma de decisiones informadas en áreas como la movilidad urbana
- Monitoreo ambiental: Permitir el seguimiento público del estado de los ecosistemas, la calidad del agua, el aire y el suelo
- Mejora de la calidad de vida: Compartir estrategias del área de Salud destinadas a elevar la calidad de vida de residentes y visitantes
- Desarrollo económico: Potenciar el turismo y el desarrollo económico y social del departamento a través del observatorio turístico
- Planificación urbana: Estimular la innovación en los procesos de captura, visualización y análisis de datos para la planificación territorial
- Promoción cultural: Facilitar el acceso a datos sobre la realidad cultural de Montevideo, democratizando el conocimiento sobre la vida cultural de la ciudad
Observatorio (https://montevidata.montevideo.gub.uy) /Portal DA (https://ckan.montevideo.gub.uy)
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS
La Intendencia de Montevideo ha creado un Observatorio de Datos (Montevidata), una plataforma que facilita el acceso público a información clave sobre diversos aspectos de la ciudad. Este espacio digital permite a ciudadanos, académicos y organizaciones acceder de manera transparente a datos – disponibilizados a través del Portal de Datos Abiertos – y que abarca desde indicadores ambientales y visualizaciones hasta políticas de igualdad de género.
En su núcleo, el Observatorio Ambiental ofrece información sobre ecosistemas, calidad del agua, aire y suelo, mientras que el área de Salud utiliza esta herramienta para compartir estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida. También incluye datos sobre movilidad urbana, fomentando la investigación y decisiones informadas.
El turismo se beneficia con un observatorio específico que impulsa el desarrollo económico y social. Asimismo, el observatorio territorial promueve la innovación en la planificación urbana, y el cultural destaca la riqueza artística y social de Montevideo.
Además, aborda temas como la inserción sociolaboral y la igualdad de género, proporcionando información sobre políticas públicas de empleo, capacitación y estrategias para construir una ciudad más equitativa. Este observatorio representa un avance hacia una gobernanza más transparente y participativa, reflejando la diversidad y complejidad de Montevideo.
FACTORES CLAVE DE ÉXITO
- Apoyo desde las autoridades para la creación y consolidación de la plataforma.
- Fuerte involucramiento de las distintas áreas de la Intendencia, logrando un sentido de pertenencia respecto al proyecto.
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS
Validación de uso de nuevas tecnologías en beneficio de la población; más transparencia y mostrar las acciones en base a la evidencia que ofrece el análisis de datos y las visualizaciones. |